Más de 10 empresas que vendieron por internet deberán pasar por un proceso sancionador por no cumplir con la entrega de productos en las fechas pactadas, ni reprogramaron la fecha a partir de la reanudación de actividades, según informó Indecopi.
Ahora, dichas empresas tendrán diez días para entregar lo solicitado, cambiar el producto por uno de similares características o devolver el dinero más intereses legales.
Las empresas sancionadas son:
– Saga Falabella S.A. (Saga Falabella)
– Tiendas del Mejoramiento del Hogar (Sodimac)
– Homecenters Peruanos S.A. (Promart)
– Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea)
– Conecta Retail Perú S.A. (Efe / Curacao)
– América Móvil Perú S.A.C. (Claro)
– Cencosud Retail Perú S.A. (Cencosud)
– Rash Perú S.A.C. (Coolbox)
– Entel Perú S.A. (Entel)
– Hipermercados Tottus S.A. (Tottus)
– Importaciones Hiraoka S.A. (Hiraoka)
– Tiendas Peruanas S.A. (Oechsle)
– Tiendas por Departamento Ripley S.A. (Ripley)
Cabe indicar que tras la investigación realizada por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi, se habría determinado que estas empresas ofertaron sus productos a través de sus páginas web. Sin embargo, pese a haber pactado una fecha de entrega, no habrían cumplido con entregar los mismos. En algunos casos, se verificó la dilatación en su entrega, la no reprogramación de los pedidos realizados y la no entrega en el plazo pactado, lo cual constituye una vulneración al artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Dicho artículo del Código establece que: “Los proveedores responden por la idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos; por la autenticidad de las marcas y leyendas que exhiben sus productos o del signo que respalda al prestador del servicio, por la falta de conformidad entre la publicidad comercial de los productos y servicios y éstos, así como por el contenido y la vida útil del producto indicado en el envase, en lo que corresponda”.
Es preciso indicar que estas empresas se encuentran en plazo legal para formular sus descargos a la imputación realizada, así como para presentar recurso de apelación contra la medida cautelar impuesta, ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, segunda y última instancia administrativa de la institución.
Leer también: Topitop cerrará seis tiendas a nivel nacional